romeropazimmigration.com

"Completa tu Trámite Migratorio Formularios

Formulario I-485: Solicitud de ajuste de Estatus

El Formulario I-485, conocido como Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus, permite a ciertos inmigrantes en los Estados Unidos solicitar la residencia permanente (Green Card) sin necesidad de regresar a su país de origen para completar el proceso. A continuación te explico en qué casos se utiliza y cómo funciona:

¿Para qué sirve el Formulario I-485?

El Formulario I-485 permite a las personas elegibles que ya se encuentran en los EE.UU. ajustar su estatus migratorio para convertirse en residentes permanentes legales. Esto significa que, si es aprobado, el solicitante obtiene una Green Card y el derecho a vivir y trabajar en los EE.UU. de forma permanente.

¿Quiénes son elegibles para el Formulario I-485?

Los solicitantes de ajuste de estatus pueden incluir:

  1. Familiares de ciudadanos o residentes permanentes que cumplen con los requisitos de elegibilidad y tienen una petición de visa aprobada (Formulario I-130).
  2. Beneficiarios de una oferta de empleo a través de una visa de inmigrante basada en el empleo.
  3. Refugiados o asilados que han estado en los EE.UU. por al menos un año después de recibir el estatus de refugiado o asilo.
  4. Inmigrantes en programas especiales, como el Programa de Visas de Diversidad (lotería de visas) o quienes cumplen con requisitos específicos de ciertos programas.

Beneficios del Ajuste de Estatus con el Formulario I-485

  1. Evita la salida de los EE.UU. para ajustar el estatus.
  2. Permite trabajar y vivir legalmente en los EE.UU. una vez aprobado.
  3. Elegibilidad para el permiso de trabajo (Formulario I-765) y el permiso de viaje (Formulario I-131) mientras el trámite está en proceso.
  4. Proporciona una ruta hacia la ciudadanía estadounidense, pues los residentes permanentes pueden solicitar la naturalización después de cumplir ciertos requisitos de tiempo y permanencia.

Proceso de Solicitud

  1. Completar el Formulario I-485 con la documentación de respaldo necesaria.
  2. Enviar la solicitud al USCIS, que revisará y programará una cita para tomar las huellas digitales.
  3. Asistir a una entrevista (si se requiere) para la revisión final de la solicitud.
  4. Recibir una notificación de aprobación o rechazo.

Es una herramienta fundamental para muchas personas en su camino hacia la residencia permanente en los EE.UU.